sábado, 9 de agosto de 2014

Una de las noticias más calientes desde ayer en la noche a sido que a ZenMiner (La mejor Cloud de Mining paga) la ha comprado GAW CEO.

Con ello, la nueva administración a decidido REGALAR a sus usuarios 1 GAW Fury de 1.3 MHs, valorado por $49 USD. Y además de 3 meses de hospedaje y mantenimiento gratis!


Acá el link de la publicación oficial: https://hashtalk.org/t/initial-zenminer-changes-invite-only/5229

Pero, un momento... las buenas noticias aun no terminan, para poder acceder y ser parte de esta nueva comunidad de Miners, tendrás que ser Invitado por un usuario, el cual solo tendrá la opción de enviar 3 invitaciones.

Así que... aquellos que alcanzaron a crear su cuenta en ZenMiner antes de este Lunes, revisen su correo a ver si les ha llegado su GAW Fury totalmente GRATIS!

Acá está mi prueba de cuando me llego el correo, lo revisé desde mi Sony Xperia M2
En este link al foro español Foro-PTC hay un topic el cual está destinado a compartir las invitaciones para que no falte nadie por ella.

Foro-PTC - ZenMiner Free Fury!

Eso es todo por hoy, espero les guste, feliz fin de semana!

¿Qué es una Criptomoneda?

Las criptomonedas son monedas electrónicas que funcionan mediante redes P2P en Internet. Aseguran anonimato y una descentralización (la moneda en sí no es propiedad de nadie). Sus principales características son:


  • Libre: la licencia con la que se publicó el "protocolo" Bitcoin permite que cualquiera pueda hacer su propia criptomoneda. Hoy día existen muchas criptomonedas, cada una con su "valor".
  • Descentralizada: no existe un emisor central que controle las criptomonedas, funcionando en una red P2P. -Bajas comisiones: se cobran unas pequeñas tasas por transacción, que van a parar a los nodos de la red P2P.
  • Transacciones instantáneas: los envíos y recepciones de dinero se hacen en pocos segundos (aunque el dinero que nos mandan tarda unos minutos en estar disponible para gastar).
  • Anonimato: las direcciones para enviar y recibir monedas son algo anónimo. Se componen de una serie alfanumérica generada aleatoriamente. Se pueden crear tantas direcciones como se desee.
¿De donde sale el dinero?

El primer punto es la GENERACIÓN DE MONEDAS. Como no existe una entidad central que genere el dinero, este se obtiene MINANDO. Cualquiera puede MINAR. La acción de MINAR consiste en encontrar nuevos bloques criptográficos (proceso dificil de explicar por mí). Este proceso requiere un alto poder de procesamiento. 
Cada X tiempo se genera un NUEVO BLOQUE, y quien haya encontrado el bloque anterior gana X cantidad de monedas (el tiempo, las recompensas, etc. dependen de la propia moneda). Así, se realiza una "competición", donde compiten los MINEROS (quienes Minan). 

Como encontrar un bloque es algo complicado, se suele recurrir a las MINING POOLS, que son grupos que suman su poder de procesamiento para conseguir un mayor HASHRATE. El HASHRATE mide la velocidad a la que se mina. Cuanto más alto, más se gana. Aunque no siempre es así: aquí está presente la SUERTE, pues lo que se hace es encontrar bloques. 
Pero, cuanto más hashrate, mayor probabilidad de encontrar ese bloque. Cuando una POOL consigue una recompensa, ésta es repartida por los mineros que colaboraron en ese bloque.

Existen distintos métodos de pago, pero se basan en lo citado: cada usuario genera un numero de SHARES, que le son pagados si se encuentra ese bloque por su POOL.

¿Como se mina?

Cualquier dispositivo capaz de procesar datos puede minar. La cuestión es a qué HASHRATE. El dispositivo más sencillo sería una CPU. Pero es batalla perdida minar con el procesador. Un Phenom ii x6 consigue 15MH/s (MegaHashes por Segundo) en SHA256 (un algoritmo de moneda, más adelante hablaré de ello)
Luego se usaron las GPUs (tarjetas gráficas). Por su construcción interna, minan a una velocidad mucho mayor. Una AMD HD7870 alcanza los 500MH/s. Y el último punto son los ASIC MINERS. 
Se tratan de dispositivos especializados en minar, con un procesador dedicado exclusivamente a ello. Es por tanto que son infinitamente más eficientes que una CPU o GPU: consiguen un hashrate muy similar al de tarjetas gráficas de gama media-baja (los mineros ASIC más "cutres"), con un consumo muy bajo (por ejemplo, un minero Erupter consigue 330MH/s consumiendo menos de 10W, cuando una gráfica consume casi 200W y consigue 500MH/s)

Video:


Si te gustó la información, por favor, comenta y subscribete al Blog!
Saludos!